Subvención a instalaciones de Auto-consumo mediante sistema de Energía Solar Fotovoltaica en edificaciones conectadas y aisladas de la red distribución eléctrica en la isla de La Gomera
Temática
Energía
¿Cuál es el plazo para solicitarlo?
Jueves, 17 Diciembre 2020 - Lunes, 18 Enero 2021
Tipo de servicio
Subvenciones
Plazo de presentación
Abierto
Tramitar por Internet
¿En qué consiste?
Regular la concesión de ayudas económicas, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a contribuir a la eficiencia del sistema energético insular, reducir emisiones de CO2 y otros contaminantes, lograr una mayor autonomía energética y finalmente, promover el auto-consumo energético a través de instalación de energía solar fotovoltaica.
¿Quién puede solicitarlo?
Las personas físicas y las comunidades de propietarios que pretendan realizar las actuaciones recogidas en el objeto de las presentes bases y reúnan los requisitos exigidos en las mismas, cuyas viviendas o edificios en las que se plantean las instalaciones subvencionables se hallen en la isla de La Gomera.
¿Qué se necesita?
- Solicitud
- Declaración Responsable sobre datos técnicos y potencia de la instalación. Debe estar debidamente cumplimentada, firmada y/o sellada. Se deben adjuntar también las facturas correspondientes.
- Memoria explicativa de la instalación fotovoltaica debidamente firmada y/o sellada por el instalador autorizado en la que se describan las características del proyecto.La misma ha de estar debidamente firmada por el solicitante, debiendo constar todos los datos necesarios para la valoración del proyecto
- Relación de ingresos y gastos desglosados. Debe estar debidamente cumplimentado, firmado y/o sellado.
- Alta de datos a terceros
- Certificado de convivencia o empadronamiento, en caso de viviendas de uso permanente.
- Documentos acreditativos de la personalidad del solicitante y/o de la representación en nombre de la cual actúa.Documentos acreditativos de la personalidad del solicitante y/o de la representación en nombre de la cual actúa. A tales efectos deberá aportarse:
En el caso de persona física, fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI).
En el caso de que el solicitante sea una comunidad de propietarios, aportará,:
i.- Original del certificado del acuerdo de la Junta de Propietarios del edificio, emitido y firmado por el secretario o administrador de la comunidad con el visto bueno del presidente donde se aprobó la designación del presidente, del administrador y/o secretario de la Comunidad.-
ii.- Original del certificado del acuerdo de la Junta de Propietarios del edificio, emitido y firmado por el secretario o administrador de la comunidad con el visto bueno del presidente, en el que figurarán los siguientes acuerdos:
- Aprobación de la realización de las instalaciones.
- Aprobación de la presentación de la solicitud de la subvención en la correspondiente convocatoria. - Documentación acreditativa de la propiedad. Documentación acreditativa de la propiedad u otro título habilitante que le permita actuar sobre las dependencias en las que se ubiquen las instalaciones objeto de la subvención.
- Copia del DNI del representante y acreditación de representación. En caso de que se actúe por medio de representante, copia del DNI del representante y la acreditación de su representación, la representación podrá acreditarse mediante acta, poder notarial o por cualquier medio admitido en Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia .
- Documentación acreditativa de familia numerosa, en caso de que proceda.
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la Comunidad Autónoma de Canarias. Certificados acreditativos de hallarse al corriente en sus obligaciones con la Administración Tributaria Canaria (Agencia Tributaria Canaria).
- Certificado de hallan al corriente de sus obligaciones con el Cabildo Insular de La Gomera.No es necesario aportarlo siempre y cuando autorice expresamente en la Solicitud al Cabildo a recabar el mismo.
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Administración Tributaria Estatal. No es necesario aportarlo siempre y cuando autorice expresamente en la Solicitud al Cabildo a recabar el mismo.
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social. No es necesario aportarlo siempre y cuando autorice expresamente en la Solicitud al Cabildo a recabar el mismo.
- Documentación acreditativa del instalador de ser instalador autorizado.
- Hoja de características técnicas de los módulos fotovoltaicos según norma UNE-EN-503801.
- Hoja de características técnicas de los inversores fotovoltaicos según norma UNE-EN-50524.
- Cédula de habitabilidad, licencia de primera ocupación y declaración responsable de primera ocupación.Cédula de habitabilidad, licencia de primera ocupación, declaración responsable de primera ocupación o comunicación previa de primera ocupación de las edificaciones y las instalaciones. En caso de construcciones o instalaciones agropecuarias (tales como bodegas, lagares, cuartos de aperos, etc...), la licencia urbanística correspondiente, licencia de actividad clasificada, autorización administrativa habilitante, o comunicación previa de la actividad.
¿Qué órgano lo resuelve?
Área de Presidencia, Economía y Hacienda, Obras Públicas, Cooperación Municipal y Buen Gobierno
Plazo máximo de resolución
6 meses
Normativa
- Normativa estatal
- Normativa local
¿Cuál es el servicio responsable?
Área de Ordenación y Planificación del Territorio Insular, Turismo, Empleo y Desarrollo Económico, Energía, Industria y Artesanía, Comercio e Innovación
¿Es posible interponer recurso?
- Potestativo de reposición
Efectos del silencio
Desestimatorio
¿Cómo se tramita?
Tramitación telemática
Tramitación presencial
- 1. Formulario versión papel
- 2. Cumpliméntala
- 3. Imprímela
- 4. Puedes entregarla: En cualquier Oficina de Registro y Servicio al Ciudadano del Cabildo Insular de La Gomera.
Documentación del Trámite
Size 42 KBs
Size 139 KBs
Size 88 KBs
Size 90 KBs
Size 66 KBs
Size 657 KBs