Informar
¿Cuál es el punto general de entrada de facturas electrónicas del Cabildo de La Gomera?
El Cabildo de La Gomera está adherido al Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas del Gobierno de España (https://cabildolagomera.face.gob.es/es). Este Punto permite la remisión de facturas en formato electrónico a aquellos organismos de las administraciones que acepten la recepción de facturas en formato electrónico y que estén previamente adheridos a dicho sistema.
¿Qué es una factura electrónica?
Una factura electrónica es una versión electrónica de una factura en papel, legalmente válida en España. Contiene toda la información necesaria en una factura y está firmada digitalmente para certificar tanto el contenido como el emisor de la factura.
¿Cómo tienen que ser las facturas que dirijo al Cabildo de La Gomera?
Además de reunir todos los requisitos previstos en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, las facturas tienen que:
- Adoptar el formato estructurado de factura electrónica Facturae, disponible en la www.facturae.gob.es
- Estar firmadas electrónicamente con un certificado de algún prestador de los reconocidos por la plataforma @firma.
- Indicar la oficina contable, órgano gestor y unidad tramitadora destinataria de la factura electrónica. Los códigos DIR3 asociados al Cabildo de La Gomera son los siguientes:
-
L03380003 Cabildo Insular de La Gomera
-
LA0005484 Consejo Insular de Aguas de La Gomera
-
¿Cómo puedo generar un archivo Facturae?
Existen multitud de sistemas de gestión económica que permiten la generación de facturas en formato Facturae. En cualquier caso, si no dispones del software necesario, puedes utilizar la herramienta "Gestión de Facturación Electrónica“ que el Gobierno de España pone a disposición para generación de facturas en formato Facturae en el portal www.facturae.es (para sistemas operativos Windows, MacOs y Linux). También puedes utilizar la Web http://www.hazteunafacturae.com (para sistema operativo Windows), servicio reconocido por la Agencia Tributaria.
Ya tengo un fichero xml en formato “Facturae”… ¿es una factura electrónica válida?
Para que el fichero sea válido debe estar firmado con una firma electrónica avanzada, basada en un certificado digital reconocido. Por lo tanto, el proceso de creación de una factura electrónica tiene siempre dos pasos:
- Paso 1: Generar el "facturae"
- Paso 2: Firmarlo digitalmente
¿Qué certificado digital puedo utilizar para firmar facturas electrónicas dirigidas al Cabildo de La Gomera?
Para firmar electrónicamente una factura dirigida al Cabildo de La Gomera necesitas utilizar un certificado electrónico reconocido que resulte válido en la plataforma de validación de certificados electrónicos @firma del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
El programa informático o servicio de facturación que emplee le indicará cómo usarlo.
¿A qué unidad se debe remitir la factura?
Con el objeto de facilitar a los proveedores el cumplimiento de la obligación de identificar en las facturas a la oficina contable, el órgano gestor y la unidad tramitadora del Cabildo de La Gomera responsable de la tramitación de la factura, a continuación se detallan los códigos DIR3 asociados al Cabildo de La Gomera:
-
L03380003 Cabildo Insular de La Gomera
-
LA0005484 Consejo Insular de Aguas de La Gomera
Estos códigos se han de incluir con carácter obligatorio en el apartado que identifica al obligado a expedir la factura y al destinatario, en todas las facturas que se remitan a partir del 15 de enero de 2015.
Puedes solicitar más información, a través de cualquiera de nuestro teléfonos de atención ciudadana: 922 140 100 o al 922 140 106.
¿Cómo envío una factura electrónica dirigida al Cabildo de La Gomera?
El envío de la factura se realizará a través de Internet. Los métodos más habituales son:
- A través del portal web del Punto General de Entrada de las Facturas Electrónicas FACE:
- Mediante la conexión automática entre el programa informático o el servicio de facturación electrónica y el Punto General de Entrada de las Facturas Electrónicas FACE
- De forma manual, accediendo al Punto General de Entrada de las Facturas Electrónicas FACE
- A través del trámite Presentación de Factura electrónica de la sede electrónica del Cabildo de La Gomera
Ten en cuenta que, para que se pueda abonar, tienes que estar dado de alta en el servicio de terceros del Cabildo de La Gomera.
¿Cómo puedo configurar mi navegador para presentar una factura de forma manual en el Punto General de Entrada FACE?
Ante un error del plugin de java en la firma en la presentación de facturas, debes configurar correctamente tu navegador.
En los siguientes manuales se explica los pasos a seguir:
Si con la factura debo presentar otros documentos justificativos del trabajo realizado, ¿cómo se hace?
Adjuntando al mismo envío los documentos justificativos.
¿Cómo puedo conocer el estado de mi factura electrónica?
Es posible consultar el estado de tramitación de las facturas presentadas a partir del 15 de enero de 2015 que se encuentren pendientes de pago, accediendo al Punto General de Entrada de las Facturas Electrónicas FACE (con certificado y sin certificado)
¿Cómo sé que he realizado bien la tramitación?
Una vez enviada la factura, si todos los datos son correctos, se produce el registro administrativo y aparecerá la opción de descargar un justificante de la presentación en formato PDF, que indicará de forma expresa el número de registro electrónico común asociado a la factura.
¿Cómo puedo resolver mis dudas sobre el envío de facturas electrónicas enviadas al Cabildo de La Gomera?
Para cualquier consulta envíe un mensaje con sus datos (Nombre, teléfono y email) a la dirección de correo electrónico soporte@lagomera.es indicando en el asunto que su duda está relacionada con “Facturación Electrónica”